![]()
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, cuestionó el decreto emitido por el presidente Luis Abinader para la compra de energía de emergencia, al considerar que no resolverá la crisis eléctrica actual y, por el contrario, genera nuevos problemas.
Entrevistado en el programa El Despertador, Pujols afirmó que con esta medida el Gobierno estaría sacrificando institucionalidad, precio y medioambiente.
“Se contratará por emergencia lo que debería hacerse de manera organizada, a través de licitaciones. También se pagará más: mientras Punta Catalina produce a 9.5 centavos de dólar el kilovatio/hora, el Gobierno lo contrataría a más de 25 centavos. Y, además, las barcazas de Azua son muy contaminantes”, sostuvo.
Punta Catalina y gestión del PLD
El dirigente peledeísta recordó que, durante los gobiernos del PLD, el país superó los apagones gracias a una gestión responsable y a inversiones estratégicas como la planta de Punta Catalina, que calificó como “la más eficiente del sistema”.
“El problema eléctrico se resuelve con planificación seria, compromiso con la transparencia y visión a mediano plazo. El PLD dejó un país con energía estable, con 24 horas de servicio en la mayoría de los circuitos”, señaló.
Pujols aseguró que el retorno de los apagones es consecuencia de la “pésima gestión del PRM”, e instó al Gobierno a corregir el rumbo con metas claras: reducción de pérdidas, modernización de redes y contratos energéticos justos.
De acuerdo con datos del Organismo Coordinador, recordó que la mayoría de los apagones recientes no responden solo a la falta de generación, sino también a deficiencias en la gestión y distribución.
“El desafío no es solo producir más, es garantizar que la energía llegue de manera confiable a cada hogar y empresa. De nada sirve pagar más por electricidad si seguimos teniendo pérdidas y apagones”, concluyó.
La entrada Johnny Pujols: Decreto de emergencia sacrifica institucionalidad, precio y medioambiente se publicó primero en Red De Noticias.

